#webinar Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recursos educativos abiertos
El miércoles 18 de julio de 2018 a las 11 horas de Bs. As., San Pablo y Montevideo tienen lugar la charla “Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recursos educativos abiertos» por la Lic. Laura Marotias (OKFN edu). Es la segunda charla de la serie de webinars «Los desafíos de la Educación Abierta en Latinoamérica» organizado por la comunidad de conocimiento colaborativo Aprender 3C y la Red Argentina de Educación Abierta (AREA); con el apoyo del grupo de educación abierta de la Open Knowledge Foundation (OKFN edu), la Asociación de Bibliotecarios Graduados de Argentina (ABGRA) y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y Conocimiento GyF.
El avance de las TICs, la digitalización y la masificación de Internet han habilitado nuevas formas de enseñar y aprender de las cuales la formación en línea es una de las más relevantes. Asimismo, las formas de producir y hacer circular el conocimiento también se han transformado y la producción de materiales educativos se ha multiplicado. En este escenario, nos interesa abordar la vinculación de la educación en línea con los Recursos Educativos Abiertos desde la perspectiva de la democratización del acceso al conocimiento.
¿Quién Laura Marotias?
Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y Diplomada en Educación y Nuevas Tecnologías por FLACSO Argentina. Especializada en educación en entornos virtuales, con más de 15 años de experiencia con la plataforma libre Moodle.
Presidenta de SoLAR – SOftware Libre Argentina. Socia Fundadora de Conocimiento – Gestión y Formación, consultora especializada en educación en línea y Gestión del Conocimiento.
Profesora de «Nuevos Entornos y Lenguajes para la producción del conocimiento» en la Universidad Nacional de Hurlingham y del área de Derechos Humanos del Bachillerato Popular para jóvenes y Adultos Osvaldo Bayer.
Web: http://conocimiento.com.ar/ http://solarargentina.org/
En Twitter: @laueme @conocimientogyf @solararg
En Facebook: Laura Marotias Conocimiento GyF Solar Argentina
AGENDATE:
Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recursos educativos abiertos por Laura Marotias (SOLAR y Conocimiento GyF)
¿CUANDO?
Miércoles 18 de Julio de 2018.
¿A QUE HORA?
11 horas de Buenos Aires, San Pablo y Montevideo.
9 horas de México y Bogotá.
10 horas de Asunción, La Paz y Santiago.
¿DÓNDE?
Transmisión en vivo en (1) Aprender 3C en Directo y (2) Canal de Aprender 3C en YouTube
Serie de webinars “Los desafíos de la Educación Abierta en Latinoamérica”
Organiza: AREA Red Argentina de Educación Abierta y la comunidad Aprender 3C.
Apoyan: Conocimiento GyF, ABGRA, UMET y OKFN edu.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)