#webcast encuesta «Prácticas y métodos digitales de docencia e investigación» #dayofdh2016
En el marco del Día de las Humanidades Digitales el objetivo es presentar brevemente información preliminar sobre un proyecto integrante de Metodologías en Herramientas Digitales para la Investigación (MHeDI del CAICyT-CONICET) relativo a la confección y puesta en marcha de una encuesta. La misma intenta recabar datos sobre el conocimiento , el uso de métodos y herramientas digitales en el medio académico nacional.
Título: Encuesta «Prácticas y métodos digitales de docencia e investigación» (MHeDI del CAICYT – CONICET)
Expositoras:
- Virginia Brussa: Lic. en Relaciones Internacionales. Maestranda en Comunicación Digital Interactiva en la Universidad Nacional de Rosario. Miembro del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones y del +Datalab (CIM) perteneciente a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.Universidad Nacional de Rosario. Miembro de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales. Ha sido coordinadora regional en iniciativas de uso de tecnología en asuntos internacionales y humanitarios. Colaboradora en proyecto integrante del Laboratorio Iberoamericano de Innovación Ciudadana (Brasil) entre otros espacios y proyectos afines.
- Paola Bongiovani: Doctoranda en Documentación: Archivos y Bibliotecas en el Entorno Digital en la Universidad Carlos III de Madrid. Master of Library and Information Science (MLIS) por la University of South Carolina (USA) y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Docente- Investigadora de la Facultad de Humanidades de la UNR. Docente de la materia Bibliotecas Digitales en la Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información (FILO-UBA). Asesora al Repositorio Institucional RepHipUNR. Miembro del Comité de Expertos del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) de Argentina, habiéndose desempeñado como coordinadora de este sistema. Participó como representante técnica para el proyecto Red Federada Latinoamericana de Repositorios Institucionales (LA REFERENCIA) y para la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR). Docente del curso “Bibliotecas Digitales” en la Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras y Biblioteca Nacional de la Universidad de Buenos Aires.
DIAPOSITIVAS:
GRABACIÓN:
Recursos citados en la presentación
- Encuesta sobre Prácticas Digitales en Humanidades y Arte. (2014-15). Digital Research Infrastructure for the Arts and Humanities (DARIAH)
- Encuesta Global sobre Innovaciones en la Comunicación Académica (2015-16).Utrecht University Library
- Ley 26899: Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos. Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD)
- Plataforma interactiva de investigación en ciencias sociales PLIICS (CONICET)
- Programa de Digitalización y Acceso Abierto de Colecciones en Ciencias Sociales y Humanidades (MINCyT)
- Proyecto Metodologías en Herramientas Digitales para la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (MHeDI)
- Bongiovani, P. C., & Uribe, L. M. (2014, July). Necessidades de gestão de dados científicos na Argentina. Um estudo de caso da Universidade Nacional de Rosario. In Biredial-ISTEC 2014.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
#DayOfDH2016
Acceso Abierto
Argentina
Biblioteca
Bibliotecarios
Bibliotecas
Buenas Prácticas
Calidad
calidad editorial
ciencia
Ciencia Abierta
comunidad
Cultura Digital
Datos Abiertos
Discapacidad
DOAJ
EA
educación
Educación Abierta
Experiencias
formación
Humanidades
Humanidades Digitales
Innovación
investigación
Latinoamérica
México
OE
OER
Open access
Open Education
Open Science
profesional de la información
proyectos
rea
recursos educativos abiertos
redes sociales
Revistas Académicas
revistas científicas
serie de webinar
software libre
Tecnología
wikimedia
wikimedia argentina
Wikipedia
Entradas recientes
- Google académico. Mini guía para la búsqueda y construcción del perfil
- Aprender 3c en alianza con Ascolbi: fortaleciendo el aprendizaje colectivo en Colombia
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2020 en Argentina
- ¡Está por comenzar el MOOC de Acceso Abierto!
- Entender la construcción social de la discapacidad para implementar el Tratado de Marrakech en América Latina
Archivos
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)