Recursos de Aprendizaje #webinar Bibliotecas accesibles ¿Accesibles para todas las personas? (UNComahue, ARG)
El martes 20 de Septiembre de 2016, tuvimos al colega Juan Carlos Constanzo dando una charla denominada «Bibliotecas Accesibles, ¿Accesibles para todas las personas? Situación actual de las Bibliotecas de la Universidad Nacional del Comahue (UNComahue, Argentina)«.
En el presente trabajo se pretende realizar un relevamiento de las normativas vigentes en materia de accesibilidad para el uso de las bibliotecas para personas y estudiantes con discapacidad que desarrollan sus actividades académicas o administrativas dentro del ámbito universitario. Haciendo especial hincapié en el papel que desempeñan las bibliotecas como punto neurálgico en la formación, capacitación e integración de los/as estudiantes universitarios.
El especialista Juan Carlos Constanzo es Bibliotecario Escolar (2000) por la Universidad Nacional del Comahue (Neuquén); Licenciado en Bibliotecología y Documentación (2013) por la Universidad Nacional de Mar del Plata (Buenos Aires). Diplomado en Bibliotecología (modalidad virtual, 2016), por la Universidad Nacional de Catamarca. Actualmente esta trabajando en la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional del Comahue (2006 a la fecha), en Cipolletti (Río Negro, Argentina).
Compartimos los Recursos de Aprendizaje generados durante el webcast:
GRABACIÓN
PRESENTACIÓN
RECURSOS
La tesis de Juan Carlos Constanzo puede consultarte desde Humadoc: Repositorio Institucional de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP, Argentina).
[Acceder desde aquí]
Esperamos que les resulte de utilidad e interés. Buen fin de semana para todas/os.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)