Recursos de Aprendizaje de «Implementación del software de archivística AtoM en el CeDInCI»
El último martes 22 de noviembre de 2016, contamos con la presencia de los especialistas Ramiro Uviña y Eugenia Sik del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI, Argentina). La charla duró 2 horas (entre presentación y las preguntas de los asistentes), se trato sobre descripción del proceso de implementación del software libre AtoM en el CeDInCI, recorriendo desde la comparación y justificación de la elección del software, tecnologías, procesos de migración, poniendo el foco en los procesos automatizados y las decisiones archivísticas que sostuvieron el proyecto desde el plano teórico-práctico.
Ramiro Federico Uviña
M. Eugenia Sik
Diplomada en Bibliotecología y Ciencia de la Información (UBA), estudiante avanzada de la Licenciatura en Archivología (UBA) e Historia (UBA). Se desempeña como Archivista en el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI – UNSAM) y en la Biblioteca Feminaria (Centro Cultural Tierra Violeta – Red Argentina de Género Ciencia y Tecnología). Docente en la Cátedra Principios de Archivología (UBA, 2009-2012) y de Archivos Públicos y Privados (UBA, 2009-2012). Trabajó en diferentes bibliotecas y archivos, así como en investigación y formación profesional.
Compartimos los recursos de aprendizajes generados durante la charla:
GRABACIÓN
PRESENTACIÓN
OTROS RECURSOS de INTERÉS
Sitio oficial del Atom (en Castellano / Español) https://www.accesstomemory.org/es/
Demo del Atom 2.0 http://demo.accesstomemory.org/
Descargas https://www.accesstomemory.org/es/download/
Documentación:
Comunidad https://www.accesstomemory.org/es/community/support/
Wiki Oficial (en inglés) https://wiki.accesstomemory.org/Main_Page
Los esperamos para un nuevo encuentro y la posibilidad de continuar aprendiendo e intercambiando.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- Google académico. Mini guía para la búsqueda y construcción del perfil
- Aprender 3c en alianza con Ascolbi: fortaleciendo el aprendizaje colectivo en Colombia
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2020 en Argentina
- ¡Está por comenzar el MOOC de Acceso Abierto!
- Entender la construcción social de la discapacidad para implementar el Tratado de Marrakech en América Latina
Archivos
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)
1 Comentario. Dejar nuevo
[…] El último martes 22 de noviembre de 2016, contamos con la presencia de los especialistas Ramiro Uviña y Eugenia Sik del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI,…… […]