Recursos de aprendizaje de «Bibliotecas 2.0 en Argentina: mapa y banco de experiencias»

Mapa de bibliotecas 2.0 en Argentina
El martes 24 de noviembre de 2015 tuvimos en una nueva emisión de Aprender3C a Fernando Gabriel Gutiérrez quien nos desarrolló sobre la investigación que está llevando a cabo el grupo LABIAR2.0 (Laboratorio de Bibliotecas Argentinas en la Web 2.0) sobre varios relevamientos que están realizando para un mapa digital y un banco de experiencias de las bibliotecas 2.0.
El ponente describió los cambios del concepto de la Web 2.0 hasta llegar a Social Media. Ya han pasado diez años de este web colaborativa y participativa y estamos en una etapa de movilidad y acceso omnipresente a través de dispositivos de todo tipo que hace aún más presente la web social.
Las bibliotecas no se han quedado atrás de este movimiento y según los datos que han recogido en Argentina eligen la red social facebook para promover sus servicios digitales y presenciales a sus usuarios. Esto demuestra por un lado la necesidad de estar en otros espacios también, y de la poca experimentación en ofrecer otros espacios de la Web Social. Lejos de una etapa madura, quizás se hace necesaria la formación en estas cuestiones de la comunicación digital.
Aquí les dejamos los materiales de aprendizaje:
Video
Diapositivas
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- Google académico. Mini guía para la búsqueda y construcción del perfil
- Aprender 3c en alianza con Ascolbi: fortaleciendo el aprendizaje colectivo en Colombia
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2020 en Argentina
- ¡Está por comenzar el MOOC de Acceso Abierto!
- Entender la construcción social de la discapacidad para implementar el Tratado de Marrakech en América Latina
Archivos
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)