¿Qué impacto miden las métricas alternativas en publicación científica?
La próxima charla en línea titulada ¿Qué impacto miden las métricas alternativas en publicación científica? será dictada por el Dr. Juan Pablo Alperín, el próximo martes 29 de noviembre de 2016, a las 19 horas del horario central (UTC 0hs).
Los sistemas actuales de evaluación y medición del impacto de las revistas académicas a través de las principales bases de datos bibliográficas favorecen principalmente a las revistas dominantes, y los temas de interés para la comunidad científica predominante.
Sin embargo, publicar en plataformas y revistas más abiertas hacia los académicos sub-representados en los países en desarrollo promovería una mayor gama de ideas y de intercambio académico. Las métricas alternativas miden con mayor precisión el impacto de los escritos académicos, sirven mejor a todos los estudiosos y pueden fomentar una cultura de investigación que apoye los objetivos de desarrollo nacional.
Dr. Juan Pablo Alperín
Es Licenciado en Informática y Maestro en Geografía por la Universidad de Waterloo de Canadá, y Doctor en Educación por la Universidad de Stanford en Estados Unidos (EE.UU.). Trabaja como investigador con el Public Knowledge Project (PKP), creadores del sistema editorial OJS, desde el 2007, y es profesor en la Universidad de Simon Fraser desde el 2014.
Su investigación trata sobre el impacto social la comunicación científica, con un enfoque en las revistas académicas de América Latina. Es autor principal, entre otras publicaciones, del libro «Indicadores de Acceso Abierto y comunicaciones científicas en América Latina«, y coordinado y co-editor del libro «Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales«, ambos publicados por CLACSO.
Webinar: ¿Qué impacto miden las métricas alternativas en publicación científica?
Especialista: Dr. Juan Pablo Alperín
Fecha: 29 de noviembre de 2016
Horario: 19 horas del horario central (UTC 0hs), consulta la hora de transmisión en tu país / ciudad (desde aquí).
Transmisión: desde «Aprender 3C en Directo» o en nuestro canal de YouTube.
Nos vemos pronto
[wpdevart_countdown text_for_day=»Días» text_for_hour=»Horas» text_for_minut=»Minutos» text_for_second=»Segundos» countdown_end_type=»time» end_date=»29-11-2016 23:59″ start_time=»1480381046″ end_time=»0,18,1″ action_end_time=»hide» content_position=»center» top_ditance=»10″ bottom_distance=»10″ ][/wpdevart_countdown]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)