#Aprender3C en la Jornada Acceso Abierto del CAICYT-CONICET
Finalmente llego el día de la “Jornada Acceso Abierto: investigar, publicar y compartir” dentro de la 8va. Semana Internacional del Acceso Abierto.
A las 15hs puntual (horario de Argentina, GMT -3 hs) los invitamos para presenciar el evento juntos en el CAICYT-CONICET (Saavedra 15, piso3. CABA, Argentina) o en algunos de los NODOS de RETRANSMISIÓN distribuidos por el Argentina, Bolivia, Chile y Ecuador.
A continuación les compartimos el enlace para seguir el evento vía streaming:
Programa de la Jornada
Horarios | Temas |
15 horas | Apertura de la Jornada / Mela Bosch (CAICYT – CONICET) |
15:10 hs | ¿Qué implica la Ley de Acceso Abierto? Derechos y obligaciones para las instituciones e investigadores. / Silvia Nakano y Paola Azrilevich (MINCYT) |
15:40 hs | ¿Dónde me conviene publicar mi artículo científico? / Alicia Aparicio (CAICYT – CONICET) |
16:10 hs | ¿Cómo darle visibilidad a mi producción científica? / Carolina De Volder (IIGG – UBA) |
16:40 hs | ¿Cuales son los actuales desafíos de la Ciencia Abierta? / Fernando Ariel López (CAICYT – CONICET) |
17 horas | Preguntas y Debate [Público y Expositores] |
La exposiciones durarán entre 20 y 30 minutos. Las preguntas se realizarán al final de todas las exposiciones (previsto a las 17 horas).
Acceso Abierto: investigar, publicar y compartir
Jueves 22 de octubre de 15 a 17:30 hs
Saavedra 15, piso 3 (CABA, Argentina) | Nodos de Retransmisión | Transmisión en VIVO
Organiza: Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT – CONICET)
- La jornada se retransmitió en 27 nodos en Argentina, Bolivia, Chile y Ecuador [consultar el listado]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)
1 Comentario. Dejar nuevo
Avances en estrategias de repositorios de acceso abiertos de publicaciones cient ficas en Latinoam rica