Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems (OJS)
Actualmente las revistas académicas enfrentan retos que no sólo tienen que ver con la calidad de sus contenidos, sino con la forma en la que proporcionan información pertinente y adecuada para los diferentes tipos de usuarios que convocan. Información relacionada con la política editorial, donde la transparencia es primordial, y con la adecuada variedad, normalización y ubicación de los datos que se proveen.
El webinar tiene como objetivo dar recomendaciones de buenas prácticas tanto para la declaración de políticas editoriales como para la disposición de información (datos y metadatos) de diversos rubros de la revista y el artículo. Está dirigido a revistas que utilizan el gestor Open Journal Systems (OJS), o para las que desean conocer las potencialidades de éste.
Algunas preguntas a responder:
- ¿Cuál es la forma más adecuada de declarar las políticas editoriales de la revista con las opciones de OJS?
- ¿Cuáles son los datos y metadatos indispensables en cada forma de visualización del artículo?
- ¿Cómo organizar y unificar los datos de los diversos formatos de publicación?
- ¿Cómo potencializar mi OJS con buenas prácticas?
- ¿Qué hay de nuevo el OJS 3.0?
La especialista María Trinidad Monroy Vilchis es Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), estudió la Maestría en Historia del Arte en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); es profesora de la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental de la UAEM desde 2012.
De 2010 a 2013 se fue Subdirectora Editorial del Sistema de Información Científica Redalyc donde coordinó las áreas de: comunicación con editores, evaluación de revistas y actualización de acervos. Coordinadora de área de Publicaciones Periódicas de la Dirección del Programa Editorial de la UAEM en el periodo enero 2014-agosto 2016.
Ha participado en diversos seminarios, congresos y talleres nacionales e internacionales e impartido cursos sobre mejoramiento de procesos editoriales y buenas prácticas para la edición académica. En la pasada edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (2015), impartió el taller Procesos editoriales y normalización digitales: Herramientas para la gestión y edición de libros, actividad desarrollada en el marco del Programa de Profesionales.
Actualmente es consultora en Scientificomm, empresa que provee servicios de apoyo para el mejoramiento de la producción científica y editorial de centros de investigación y universidades.
Título: Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems (OJS) Especialista: Mg. María Trinidad Monroy Vilchis. Día: martes 4 de octubre de 2016. Horario: 18 horas (horario central UTC). Consulta ¿a qué hora se transmite en tu ciudad? Transmisión: desde "APRENDER 3C en Directo" o desde nuestro canal de YouTube
La cita es dentro de:
[wpdevart_countdown text_for_day=»Días» text_for_hour=»Horas» text_for_minut=»Minutos» text_for_second=»Segundos» countdown_end_type=»time» end_date=»03-10-2016 23:59″ start_time=»1475466103″ end_time=»1,14,15″ action_end_time=»hide» content_position=»center» top_ditance=»10″ bottom_distance=»10″ ][/wpdevart_countdown]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)
3 Comentarios. Dejar nuevo
[…] –Buenas prácticas editoriales con el uso de OJS cargo de la especialista: María Trinidad Monroy Vilchis, (UAEM, México) el martes 4 de octubre (2016) […]
Hola, primero que nada muy buena información la que comparten en los webinars. Quisiera saber si van a compartir las diapositivas o los enlaces que muestran para la descarga de los plug-in o videos?
Gracias
[…] Actualmente las revistas académicas enfrentan retos que no sólo tienen que ver con la calidad de sus contenidos, sino con la forma en la que proporcionan información pertinente y adecuada para los …… […]