#BibliotecariosAlSenado pidamos que se trate el Proyecto de Ley Nº 1762/18 para implementar el Tratado de Marrakech en Argentina
Bibliotecarios al Senado Argentina, colectivo cultura y acción política bibliotecaria, es un movimiento latinoamericano por el acceso democrático a la información. Somos ciudadanos del sector de bibliotecas, interesados en la sinergia para el cambio social. Buscamos impactar en políticas públicas en favor de la comunidad Argentina, identificando las necesidades del sector y buscando consensos con distintos actores del ecosistema: asociaciones y actores claves de bibliotecas, archivos y museos, usuarios, editoriales, entidades de gestión colectiva del derecho de autor, entre otros; asesorando y acercando propuestas a funcionarios, asesores, tomadores de decisión, representantes en órganos de gobierno, que tienen incumbencia en los ámbitos de la Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Hoy les escribimos para invitarlos a sumarse a la Campaña por la implementación del Tratado de Marrakech, para facilitar el acceso a las obras publicadas a personas ciegas, con discapacidad visual u otras dificultades para acceder al texto impreso
Necesitamos que la Comisión de Legislación General se reúna para tratar el Proyecto de Ley Nº 1762/18, que modifica el art.36 de la Ley Nº 11.723 (Propiedad intelectual) e implementa el Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a personas ciegas, con discapacidad visual u otras dificultades para acceder al texto impreso. Este proyecto ya cuenta con media sanción, y su promulgación significa que las personas con discapacidades que impliquen dificultades de acceso a la lectura convencional, podrán ejercer sus derechos de acceso a la información, puentes de acceso a otros múltiples derechos.
Si se aprueba el Tratado de Marrakech en Argentina, las bibliotecas pueden brindar materiales adaptados sin infringir derechos de autor, y los usuarios de nuestras comunidades podrán acceder a la lectura en igualdad de condiciones que todas las personas, en reconocimiento a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Múltiples asociaciones e iniciativas nacionales han solicitado el tratamiento de este proyecto:
- Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas y Bibliotecarios (IFLA)
- Observatorio del Tratado de Marrakech en América Latina
- Aprender 3C, comunidad latinoamericana de conocimiento colaborativo
- Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA)
- Asociación de Bibliotecarios de Jujuy (ABJ)
- Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos (ACBJ)
- Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios de la República Argentina (RENABIAR)
- Bibliotecarios al Senado. Colectivo de Cultura y Acción Política Bibliotecaria
- Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina (BCN)
- Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET)
- Biblioteca Pedagógica Rosendo Quiroga. (IFDC, San Luis).
Desde el 21 al 25 de Octubre, necesitamos que los bibliotecarios de a pie nos movilicemos, pidiendo que se reúnan y traten el proyecto de Ley 1762/18, que modifica el art.36 de la Ley 11.723 (Propiedad intelectual)
Les acercamos una carta de modelo, deben completar con sus datos y enviar la nota en el cuerpo del correo electrónico (no adjunto).
- Nota modelo de Argentina de correo [LINK] // Nota modelo desde países de América Latina y el Caribe [LINK]
- Enviar con copia visible a: bibliotecariosalsenado.arg@gmail.com, cdiscap@hcdn.gob.ar, ccultura@hcdn.gob.ar, clgeneral@hcdn.gob.ar
- Enviar correo con CCO (con copia oculta) a: dlipovetzky@hcdn.gob.ar, jdavid@hcdn.gob.ar, agrana@hcdn.gob.ar, jcabandie@hcdn.gob.ar, ccarrizo@hcdn.gob.ar, cpitiot@hcdn.gob.ar, orista@hcdn.gob.ar, marce@hcdn.gob.ar, baustin@hcdn.gob.ar, bavila@hcdn.gob.ar, kbanfi@hcdn.gob.ar, ibianchi@hcdn.gob.ar, jbrugge@hcdn.gob.ar, gcarmona@hcdn.gob.ar, ddistefano@hcdn.gob.ar, cdonate@hcdn.gob.ar, jenriquez@hcdn.gob.ar, tespinoza@hcdn.gob.ar, llopezk@hcdn.gob.ar, julopez@hcdn.gob.ar, mmoises@hcdn.gob.ar, mmonfort@hcdn.gob.ar, lpetri@hcdn.gob.ar, jpretto@hcdn.gob.ar, arachq@hcdn.gob.ar, dschlereth@hcdn.gob.ar, csliermann@hcdn.gob.ar, vsiley@hcdn.gob.ar, fsola@hcdn.gob.ar, jsolanas@hcdn.gob.ar, ptonelli@hcdn.gob.ar, bibliotecariosalsenado.arg@gmail.com cdiscap@hcdn.gob.ar, ccultura@hcdn.gob.ar, clgeneral@hcdn.gob.ar, redcdpd@gmail.com
- En Twitter, utiliza estos hashtag para difundir: #BibliotecariosAlSenado #TratadoDeMarrakech. Puedes arrobar @ a estas cuentas: @DiputadosAR, @Lipovetzky, @javierdavidok, @Adrian_Grana, @juancabandie, @CarlabPitiot, @CarlabPitiot, @olgamariarista, @brendalisaustin, @Beatriz_AvilaOK, @KBanfi, @ivana_bianchi, @juanfbrugge, @grcarmonac, @DistefanoDaniel, @enriquezjorge, @FerEspinozaOK, @JnmLopez, @CarolinaMoises, @luispetri, @analiarach, @davidsnqn, @Vsiley, @felipe_sola, @juliosolanas, @PabloTonelli
Caminemos juntos para que el Tratado de Marrakech sea ley y el acceso a la información para las personas con discapacidad, derecho.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)
2 Comentarios. Dejar nuevo
Esta campaña me parece muy importante ¿estoy a tiempo de adherirme o ya presentaron las adhesiones?
Estas a tiempo de adherirte, Norma. Envia.