Aprender3CAprender3C
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
  • inicio
  • Sobre Aprender 3C
    • Acerca de
    • Quiénes somos
  • Recursos
    • Webinar
      • Webinar pasados
    • Webcast
    • Recursos de aprendizaje abiertos
  • Colaboradores
  • #Aprender3C En Directo
  • EVENTO
  • Cursos

Etiqueta: repositorios digitales

Inicio Publicaciones etiquetadas "repositorios digitales"

José Antonio Merlo Vega: “la referencia virtual ya no tiene sentido”

septiembre 1, 2015Fernando Ariel Lopez3 comentariosciencia 2.0, formación, profesional de la información, referencia digital, repositorios digitales, Repositorios institucionales, Servicios de referencia

Nuevamente presentamos en la modalidad Webcast, otra interesante entrevista. En este caso, queremos compartir con nuestra comunidad la charla que Aprender3C mantuvo con el profesor de biblioteconomía y director de la biblioteca de la Universidad de Salamanca, Dr. José Antonio Merlo Vega.  Muchos temas de los que pudimos preguntarle sus apreciaciones: Ciencia 2.0, repositorios institucionales,…

Recursos de aprendizaje #webinar sobre “E-LIS, el repositorio temático de las Ciencias de la Información”

octubre 20, 2014Fernando Ariel LopezNo hay comentariosAcceso Abierto, Ciencia Abierta, OAW, OAW2014, Open access, Open Science, repositorios digitales, Repositorios temáticos, Semana Internacional del Acceso Abierto, Semana Internacional del Acceso Abierto 2014

Durante la Semana Internacional de Acceso Abierto del 2014, organizamos un webinar sobre “E-LIS, el repositorio temático de las Ciencias de la Información” dictado por Julio Santillán Aldana, Imma Subirat y Carolina De Volder. A finales del siglo veinte se fueron confluyendo diversas posturas desde la comunidad científica internacional que replanteaban diversos aspectos críticos de la…

metricas

Recursos de aprendizaje sobre el webinar “Métricas y estadísticas de Repositorios y Bibliotecas Digitales”

septiembre 10, 2014Fernando Ariel LopezNo hay comentariosAcceso Abierto, Bibliotecas Digitales, Estadísticas, Evaluación, Métricas, repositorios digitales

El 9 de septiembre de 2014 tuvimos el webinar sobre Métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales a cargo de Cristian Merlino de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Durante el webinar se trató sobre el mundo de las métricas de uso en repositorios y…

DSpace

Recursos de aprendizaje del webinar “Repositorios Digitales con Dspace”

junio 25, 2014Fernando Ariel LopezNo hay comentariosDSpace, metadatos, oai-pmh, Open source, preservación digital, repositorios digitales, software libre

Durante el webinar abordamos la implementación de repositorios digitales con el software de código abierto DSpace. Se realizó una introducción al sistema, repasando la historia de su evolución desde sus inicios hasta el día de hoy y las características claves del sistema. Se explicaron los aspectos estratégicos, humanos y técnicos a considerar para su implementación…

Etiquetas

#DayOfDH2016 Acceso Abierto Alfabetización digital Alfabetización informacional América Latina aprender3c Argentina Biblioteca Bibliotecas Bibliotecas accesibles Bibliotecología Buenas Prácticas Calidad calidad editorial ciencia ciencia 2.0 Ciencia Abierta Ciencias de la Información comunidad Cultura Digital Datos Abiertos Digital Humanities Discapacidad DOAJ Documentación educación Evaluación formación Humanidades Humanidades Digitales Innovación investigación lectura Libros electrónicos México Open access Open Science Open source profesional de la información redes sociales Revistas Académicas revistas científicas software libre Tecnología visibilidad

Entradas recientes

  • Lo que nos dejo el #CONVERSATORIO sobre Big Data y Datos Abiertos
  • [evento 28/3] Conversatorio sobre Big Data y Datos Abiertos
  • Apoyando y acompañando la asunción de la nueva presidenta Gloria Pérez-Salmerón en IFLA WLIC 2017 (Wroclaw, Polonia)
  • Recursos de Aprendizaje del #webinar Investigadores OPEN: tendencias y recomendaciones en la Ciencia Abierta
  • Investigadores OPEN: tendencias y recomendaciones en la Ciencia Abierta

Archivos

  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • agosto 2017 (1)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (8)
  • septiembre 2016 (8)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (6)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (8)
  • mayo 2015 (6)
  • abril 2015 (1)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (4)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (4)
  • agosto 2014 (3)
  • julio 2014 (4)
  • junio 2014 (5)
  • mayo 2014 (1)

Categorías

Buscar en APRENDER 3C

Encuéntranos en

Email
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS

Suscribite

Aprender 3C (2018) Licencia Creative Commons (by-nc-nd)