Remix, Mashup y Nuevas narrativas en los materiales didácticos hipermediales
Título: Remix, Masup y Nuevas narrativas en los materiales didácticos hipermediales
Especialista: Valeria Odetti
Fecha: 30 de junio de 2015
Horarios: 20hs Buenos Aires y Montevideo / 18hs Bogotá, Lima y México DF / 18.30hs Caracas / 19hs Asunción, La Habana, La Paz y Santiago / 01hs Barcelona (del día siguiente). Consulta el horario de transmisión en tu ciudad en time.is.
Los materiales didácticos están en el centro de las propuestas educativas. En contextos con alta mediación tecnológica y con una cantidad exponencial de información accesible en la web, nos preguntamos cómo deberían ser estos materiales. Nos proponemos en esta charla explorar algunas ideas y experiencias para pensar el diseño de materiales que incluyan múltiples lenguajes semióticos (imagen, audio, video, animaciones, videojuegos, etc.), que posibiliten diversas interacciones por parte de los estudiantes y que, valiéndose de metodologías como el remix o el mashup, aprovechen los recursos existentes en la red.
Algunos interrogantes que guiarán la charla ¿Cualquier recurso es un material didáctico? ¿Cómo narrar a través de múltiples formatos? ¿Es posible pensar en un docente productor de sus propios materiales didácticos hipermediales? ¿Qué tipo de estrategias de diseño se pueden utilizar?
La especialista a cargo del webinar es la Valeria Odetti, quien es Máster en Educación, Lenguajes y Medios (UNSAM) Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO), Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y Profesora de Educación Preescolar.
Es docente del Seminario de Materiales Didácticos de la Maestría en Procesos educativos mediados por tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba y participa de diversos proyectos de asesoramiento en la inclusión de TIC a las prácticas educativas. Es Coordinadora Curricular del portal de videos educativos de CIPPEC www.las400clases.com.ar.
Además, fue consultora en IIPE UNESCO de Buenos Aires. Se desempeñó como asesora pedagógica en editoriales y consultorías de capacitación elaborando materiales para el aprendizaje. Integró el comité organizador de las I y II Jornadas de Jóvenes Investigadores de FLACSO Argentina. En el 2012 realizó una estancia didáctica en Barcelona Laboratorio de Medios Interactivos de la Universidad de Barcelona.
Desde Aprender3C consideramos que la temática es muy interesante, además de complementar o mejorar nuestras competencias al momento de llevar adelante un proyecto, propuestas o acciones en un contexto de Alfabetización Información y Digital (ALFIN) u otros espacios.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)
2 Comentarios. Dejar nuevo
Estimados, nos parece muy interesante este webinar. Si no podemos verlo en el momento (20hs Argentina) quedará disponible para ver después la conferencia. Gracias
Estimada Adriana, todos los webinares quedan grabado y los compartimos como en la home. Hoy antes de que termine el día esperamos publicar la entrada con todos los recursos de aprendizaje producidos durante el interesante webinar de ayer, dictado por Valeria Odetti. Gracias por escribirnos.