Recursos de aprendizaje sobre el webinar «Métricas y estadísticas de Repositorios y Bibliotecas Digitales»
El 9 de septiembre de 2014 tuvimos el webinar sobre Métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales a cargo de Cristian Merlino de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina).
Durante el webinar se trató sobre el mundo de las métricas de uso en repositorios y bibliotecas digitales para empezar a conocer y entender a qué nos referimos con indicadores de uso, cómo se computan y qué proyectos o iniciativas están trabajando en la armonización de estadísticas de uso.
Se planteó las vías y diferencias de los métodos y términos utilizados al relevar los datos estadísticos. Hubo un recorrido por los software indispensable para medir el trabajo en los Repositorios y Bibliotecas Digitales. Por último, se presentaron algunos proyectos o iniciativas actuales en el mundo que están trabajando en la armonización de metodología, recolección y términos para trabajar con métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales.
Compartimos los recursos de aprendizaje producidos durante el webinar:
- Presentación
- Grabación del webinar
- Relato en las redes sociales
Esperamos que les sean de utilidad. Muchas gracias por formar parte de la comunidad de conocimiento colaborativo, Aprender3C.
Los esperamos el próximo martes para seguir aprendiendo y compartiendo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)