Recursos de Aprendizaje sobre Aprendizaje en 360°
El martes 12 de mayo de 2015 -30 minutos antes del horario habitual- en la comunidad de conocimiento colaborativa Aprender 3C pudimos asistir al primer webinar dictado por el Dr. Cristobal Cobo. El expositor hace muchos años viene investigando y especializándose en temas relativos a la comunicación académica, recursos de aprendizaje abierto, habilidades y competencias para la innovación, aprendizaje social y cultura digital, entre otros.
Cristóbal Cobo (1976) es PhD “cum laudem” en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es investigador asociado del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford, Inglaterra, y director del Centro de Estudios Fundación Ceibal, Uruguay. Ha sido profesor invitado en más de 20 universidades. Conferencista invitado en más de 30 países.
Su trabajo de investigación ha sido distinguido por el Consejo Británico de Investigación Económica y Social (ESRC). Y recientemente la Fundación Cotec de España lo ha incluido en los 100 de Cotec, una lista que reúne a cien expertos innovadores.
Ha sido evaluador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), National Science Foundation y MIT Press (USA), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (Canadá). Experto Invitado por RAND EU y Horizon Report (The New Media Consortium) en la definición de tendencias futuras en tecnología y educación. Colabora en el directorio de la Red Global de Recursos Educativos Abiertos (UNESCO). Miembro de la Red Outliers School.
En colaboración con Hugo Pardo publicó Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food (Universitat de Vic y FLACSO México, 2007) y Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación (Transmedia XXI, 2011) junto con John Moravec.
EL WEBINAR
Cristóbal durante la charla valiéndose del recursos metafórico oxímoron, hizo un estado de recorrido por evolución de las prácticas y patrones de uso culturales y educativos de las TIC’s en la actualidad, describió los conocimientos y habilidades que debemos desarrollar y estimular en los jóvenes que posibiliten la colaboración con otros y resaltó las oportunidades, beneficios y necesidades de aprender con otros, colaborando a diferentes niveles, contextos e intensidades.
Entendiendo por oxímoron (en latín contradictio in terminis), dos conceptos de opuesto en una sola expresión, que genera un tercer concepto. El sentido literal de oxímoron es opuesto,‘absurdo’, se fuerza a comprender el sentido metafórico.
Los oxímorones fueron 6 (seis):
- Realidad virtual
Y si mañana nos quedamos sin Internet, ¿qué pasaría con la educación? Gestión del aprendizaje/conocimiento. - El mundo es plano
- Oficina móvil
- El mundo es plano
- Oficina móvil
Nueva generación de usuarios: cambio en los patrones de uso. - Individuo colectivo
Nuevo alfabetismos: ¿cómo formar nuevos de agentes del conocimiento? Knowledge broker > traducen. - Aprender a desaprender
Aprendizaje continuo. Habilidades y competencias. - Todo es miscelanias
Competencias y habilidades (skills). DIY. Educación (in)formal. Manifesto15.org. Aprendizaje Invisible.
En esta presentación el especialista Dr. Cristóbal Cobo nos ofrece una oportunidad para reflexionar en torno a cuáles son los desafíos de la Educación en el siglo XXI.
Debido a lo interesante de la charla, todo intento de síntesis queda corto o inconcluso. Les recomendamos muy especialmente ver o repasar los videos, confiamos en que no los vamos a defraudar.
Les compartimos los recursos de aprendizaje (videos, presentación y relato en las redes sociales) producidos durante el webinar Aprendizaje en 360° por Dr. Cristóbal Cobo.
VIDEOS (en 3 partes)
PRESENTACIÓN
RECURSOS RECOMENDADOS POR EL ESPECIALISTA
- Sitio personal de Cristobal Cobo https://www.cristobalcobo.net/#
- Libros:
- Proyectos:
- Fundación CEIBAL (Uruguay) https://fundacionceibal.edu.uy/
- Manifiesto 15: aprendizaje en evolución https://manifesto15.org/es/
- OutliersSchool.net http://outliersschool.net/
Muchas gracias por la confianza y renovar el compromiso con Aprender3C.
Los esperamos el próximo martes con otro desafiante webinar, en el horario habitual.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)
2 Comentarios. Dejar nuevo
[…] es un cross-post de Aprender3c.org. | El martes 12 de mayo de 2015 -30 minutos antes del horario habitual- en la comunidad de […]
Cristobal, muchas gracias por ser parte de la comunidad de conocimiento colaborativo #Aprender3C
Fue un placer, escucharte y aprender juntos.