Recursos de Aprendizaje del webinar «Importancia de la preservación digital en revistas académicas»
Joel Torres, especialista en tecnologías de gestión del conocimiento, impartió esta charla el 6 de octubre de 2016. El principal propósito de este webinar fue mostrar la relevancia de contar con una política integral de preservación digital en las revistas académicas y cuáles son las agencias que actualmente brindan estos servicios. Joel presentó algunos ejemplos de cómo la falta de previsión en términos de preservación de documentos digitales puede afectar seriamente a las organizaciones, en este caso a las revistas. Asimismo, sugirió algunos criterios a ser tomados en cuenta para decidir qué políticas y servicios de preservación son más idóneos para las revistas académicas de acuerdo con su volumen de publicación, presupuesto, recursos técnicos disponibles, etc., para así seguir las mejores prácticas y métodos de trabajo a nivel internacional.
Joel Torres, es un especialista con más de 15 años de experiencia en la visualización, análisis y creación de productos en el mercado de las tecnologías de gestión del conocimiento, así como en la implementación de proyectos estratégicos en Instituciones académicas, científicas y de investigación. Consultor especialista en la implementación de repositorios institucionales, automatización de bibliotecas, publicación digital de revistas científicas, integración de bibliotecas digitales, preservación digital y desarrollo de software de apoyo a la educación. Ha diseñado y coordinado la capacitación para la adopción de OJS para automatizar los procesos de publicación digital para diversas revistas científicas, entre las que se encuentran las más de 130 publicaciones mexicanas que pertenecen al índice del CONACYT. Es fundador de la Comunidad del Conocimiento Virtual, espacio en línea que atiende múltiples instituciones en América Latina compartiendo información acerca de software libre, acceso abierto, gestión de información y gestión del conocimiento, impartiendo cursos y talleres.
Compartimos los Recursos de Aprendizaje generados durante el webinar:
GRABACIÓN
PRESENTACIÓN
Los invitamos a consultar los recursos de aprendizaje de las charlas pasadas (grabación, presentaciones y otros recursos recomendados) de la serie de webinars denominada “Transparencia y Buenas Prácticas para la revistas en acceso abierto” organizado por DOAJ y la comunidad APRENDER 3C. Además, de la lista de reproducción de todos los webinars (YouTube).
Muchas gracias por acompañarnos. Hasta el próximo webinar.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)