El pasado jueves 17 de mayo, a las 11 horas de Buenos Aires, San Pablo y Montevideo (9 hs de México y Bogotá / 10 hs de Asunción, La Paz y Santiago) comenzó la primera de las charlas de la serie de webinars “Más allá de Wikipedia: los proyectos wiki en clave cultural” organizados por el equipo de Wikimedia Argentina y la comunidad Aprender 3C, con el apoyo de ABGRA, RECIARIA e InfoTecarios.
La charla estuvo a cargo de la Lic. Giselle Bordoy (Responsable de Comunicación y Cultura de A.C. Wikimedia Argentina). Giselle estudió Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires. Realizó su tesina de grado en Música e Innovación tecnológica. Fue ayudante de cátedra en el Taller de Procesamiento de Datos en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Trabajó en el área de Comunidad y redes sociales en el diario LA NACION y también fue parte del staff de Taringa! donde definió la estrategia y tácticas en redes sociales. Se unió al staff de Wikimedia Argentina en febrero de 2015. Actualmente se desempeña como responsable de comunicación y coordina el programa de cultura y conocimiento abierto.
Dentro de Wikipedia hay muchas cosas por hacer desde sumar referencias, mejorar la gramática de los artículos o agregar fotografías pero son las referencias son lo que permite verificar la veracidad y fiabilidad de los artículos de Wikipedia. La charla se centro en el lanzamiento de la campaña 1bib1ref donde se invita a las y los bibliotecarios locales para que inicien sus primeros pasos en Wikipedia, agregado referencias dentro de Wikipedia para mejorar la veracidad y fiabilidad de los artículos de Wikipedia.
Desde el 15 de mayo al 5 de junio del 2018, Wikimedia Argentina organiza #1bib1ref e invita a las comunidades de bibliotecarios/as y gestores/as de la información a agregar referencias dentro de los artículos de Wikipedia en español.
Según la Wikipedia, los Recursos Educativos Abiertos o REA “están constituidos por documentos o material multimedia cuyos fines tienen relación […] con la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación. Su principal característica está en ser recursos de acceso libre y por lo general bajo licencia abierta”. A continuación, compartimos los Recursos de Aprendizaje (REA) que nos dejo este primer webinar (grabación del webinar, presentación utilizada durante la charla y los recursos recomendados por la especialista).
Antes de finalizar la charla, la bibliotecaria Carina Patrón del equipo de Wikimedia Uruguay nos contó sobre la campaña #1bib1ref en su país.
Durante toda la exposición y al finalizar más, estuvimos recibiendo preguntas y la especialista Giselle Bordoy junto a Mauricio Vidal Genta estuvieron respondiendo a todas las dudas de la comunidad Aprender 3C.
Pero esto no termina acá, nos vemos el próximo jueves 24 de mayo a la misma hora y por el mismo canal (a las 11 horas de Buenos Aires, San Pablo y Montevideo // 9 hs de México y Bogotá // 10 hs de Asunción, La Paz y Santiago) continúa la segunda de las charlas:
Serie de webinars “Más allá de Wikipedia: los proyectos wiki en clave cultural”
Organiza: Wikimedia Argentina y la comunidad Aprender 3C.
Apoyan: ABGRA, RECIARIA e InfoTecarios.
3 comentarios. Dejar nuevo
[…] Lanzamiento de la Campaña #1bib1ref (jueves 17 de Mayo) […]
[…] recordamos que ya están disponibles los REA de las charlas anteriores: (1) Campaña #1bib1ref de Wikimedia (2) ¿Cómo editar artículos en […]
[…] recordamos que ya están disponibles los REA de las charlas anteriores: (1) Campaña #1bib1ref de Wikimedia (2) ¿Cómo editar artículos en […]