#webinar Proyectos Wikimedia: Wikimedia Commons, Wikidata y Wikisource
El próximo jueves 31 de mayo a las 11 horas de Bs. As., San Pablo y Montevideo tienen lugar la charla «Proyectos Wikimedia: Wikimedia Commons, Wikidata y Wikisource» dictada por Mauricio Vidal Genta (Wikimedia Argentina). Es la tercera charla de la serie de webinars “Más allá de Wikipedia: los proyectos wiki en clave cultural” organizados por la comunidad Aprender 3C y el equipo de Wikimedia Argentina, con el apoyo de ABGRA, RECIARIA, RENABIAR e InfoTecarios.
WIKIPEDIA es la enciclopedia en línea más importante, no sólo por su cantidad, diversidad y multilingüe sino sobretodo por su construcción colaborativa y de calidad. Wikipedia es el proyecto estrella de la Fundación Wikimedia, pero hay toda otra serie de proyectos que nutren Wikipedia y el ecosistema de la cultura libre. En este encuentro vamos a hablar de Wikimedia Commons, Wikidata y Wikisource, cuáles son sus objetivos y cómo se puede colaborar con ellos. Todo esto será presentado por Mauricio Vidal Genta, wikipedista residente, casi bibliotecario (resta una materia).
¿Quien Mauricio Vidal Genta?
Es un wikipedista en Residencia en la A. C. Wikimedia Argentina
Mauricio es de Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estudia para bibliotecario en la Escuela Nacional de Bibliotecarios, aunque tiene estudios relacionados con tecnología e informática. Le interesa la tecnología, el urbanismo y la historia de la Ciudad. Edita Wikipedia desde 2011, y desde 2015 lleva adelante el proyecto de digitalización dentro de Wikimedia Argentina.
Twitter: @maugenta
Para poder seguir el webinar en vivo tienen 2 opciones:
Los esperamos puntuales para comenzar con la presentación del especialista, al finalizar la exposición, podrán hacer todas las preguntas que consideren oportunas y/o que hayan surgido durante la transmisión. Si por alguna razón no pueden asistir, la charla queda grabada y en los días posteriores compartimos todos los Recursos Educativos Abiertos (REA: grabación, presentación y recursos recomendados) generados a partir de esta chala.
Les recordamos que ya están disponibles los REA de las charlas anteriores: (1) Campaña #1bib1ref de Wikimedia (2) ¿Cómo editar artículos en Wikipedia?
Los esperamos el próximo jueves 31 de mayo a la misma hora y por el mismo canal continúa la tercera de las charlas:
Proyectos Wikimedia: Wikimedia Commons, Wikidata y Wikisource por Mauricio Vidal Genta (wikipedista residente en Wikimedia ARG)
Horario: 11 horas de Buenos Aires, San Pablo y Montevideo | 9 hs de México y Bogotá | 10 hs de Asunción, La Paz y Santiago
Transmisión en vivo: (1) Aprender 3C en Directo (2) Canal de Aprender 3C en YouTube.
Serie de webinars “Más allá de Wikipedia: los proyectos wiki en clave cultural”
Organiza: Wikimedia Argentina y la comunidad Aprender 3C.
Apoyan: ABGRA, RECIARIA, RENABIAR e InfoTecarios.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- Google académico. Mini guía para la búsqueda y construcción del perfil
- Aprender 3c en alianza con Ascolbi: fortaleciendo el aprendizaje colectivo en Colombia
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2020 en Argentina
- ¡Está por comenzar el MOOC de Acceso Abierto!
- Entender la construcción social de la discapacidad para implementar el Tratado de Marrakech en América Latina
Archivos
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)