Profesionalización de las revistas científicas
Les traemos una nueva charla que integra la serie de webinar «Transparencia y buenas prácticas en revistas de Acceso Abierto” organizada por DOAJ y Aprender 3C. Destinada a los editores, profesionales de la información y otros interesados en mejorar la calidad de sus publicaciones periódicas científicas en acceso abierto.
Los objetivos que nos proponemos con estas charlas en línea son (1) Difundir buenas prácticas para mejorar la calidad de las revistas de acceso abierto en América Latina y el Caribe; (2) Apoyar a las/os editores de Latinoamérica para realizar una postulación sólida para ingresar a DOAJ; (3) Estimular, enriquecer y fortalecer una comunidad de práctica y colaborativa entre editores y profesionales de la información.
En esta oportunidad tendremos a la especialista Solange M Santos (SciELO, Brasil) indicándonos cómo profesionalizar el trabajo en una revista científica. Su charla aborda los siguientes temas: gestión editorial, gobernanza, procedimientos, procesos e tratamientos de los textos, internacionalización, ética y buenas prácticas, diseminación y interoperabilidad, e Indicadores de desempeño.
La expositora en Solange M Santos (Brasil). Doctora y Maestra en Ciencias de la Información por la Universidad de São Paulo (USP), se recibió en bibliotecología por la Escola de Comunicações e Artes (ECA-USP).
De 2002 a 2010 trabajó en BIREME/OPS/OMS (Centro Latinoamericano y del Caribe de información en Ciencias de La Salud) como bibliotecaria del Programa SciELO. También desde 2002 es miembro del Colegiado de Gestión del Programa SciELO, donde desempeña la función de coordinadora de Publicación.
Dentro del área de Ciencias de la Información tiene como principales temas de investigación: comunicación científica, revistas científicas, acceso abierto, producción científica, indicadores bibliométricos y rankings de universidades. Realizó parte de su doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid, España, donde estudió métodos bibliométricos para análisis del desempeño de las universidades brasileñas en los rankings internacionales de universidades. Es miembro filiado de la Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Ciência da Informação (ANCIB).
Profesionalización de las revistas científicas Especialista: Solange Santos (SciELO, Brasil). Día: Martes 18 de octubre de 2016 Hora: 18 horas del horario central (UTC). Transmisión: http://aprender3c.org/aprender3c-en-directo/ o en nuestro canal de YouTube
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)