“Podemos hacerlo mejor” estrategias de posicionamiento de revistas de acceso abierto en la ciencia de corriente principal
El próximo miércoles 26 de octubre de 2016 a las 18 horas del horario central (UTC 0 hs.) tenemos una nueva charla que integra la serie de webinars «Transparencia y Buenas Prácticas en revistas de Acceso Abierto» organizado por DOAJ y APRENDER 3C.
La charla llamada “Podemos hacerlo mejor” estrategias de posicionamiento de revistas de acceso abierto en la ciencia de corriente principal, a cargo de la especialista, Dra. Rosario Rogel-Salazar (México). El objetivo central de la presentación es poner a discusión la idea –difundida por algunos medios– de que las revistas de Acceso Abierto son de menor calidad que las revistas de Acceso por Paga. Sin embargo, sin desconocer la desigualdad, e inequidad que sufren los medios de difusión editados en países emergentes, se pone acento en aquellos aspectos que es necesario mejorar. No basta con sumarse al Acceso Abierto y a los discursos que pugnan por un mayor reconocimiento; es preciso, además, auto-observarnos y reconocer que es posible y necesario mejorar la calidad de las revistas que editamos para lograr posicionarla en la ciencia de corriente principal.
Además, este webinar integra las actividades de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2016.
Rosario Rogel-Salazar es socióloga, doctora en Ciencias Sociales, especialista en teoría social de sistemas, procesos editoriales científicos, acceso abierto y comunicación científica temas acerca de los cuales cuenta con diversas publicaciones en libros y revistas especializadas.
Es profesora titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Autónoma del Estado de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Conacyt, México). Ha colaborado en el desarrollo de metodologías vigentes de evaluación de publicaciones académicas, así como en la redacción del proyecto de Ley de Acceso Abierto en México aprobado en mayo del 2014.
Actualmente es integrante del Comité de Expertos de evaluación del Índice de Revistas Científicas y Tecnológicas del Conacyt, México y es consultora en gerencia editorial en www.scientificomm.info
Webinar “Podemos hacerlo mejor” estrategias de posicionamiento de revistas de acceso abierto en la ciencia de corriente principal por Dra. Rosario Rogel-Salazar (México). Día: 26 de octubre de 2016 Horario: a las 18 horas del horario central (UTC 0 hs.) Transmisión: en APRENDER 3C EN VIVO o en nuestro canal de YouTube
Los esperamos.
DOAJ & APRENDER 3C
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)