Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes
Las condiciones de las revistas electrónicas en el mundo son muy cambiantes. La tecnología hace que constantemente se incluyan mejoras en servicios y productos, de los cuales algunos prevalecen y otros se esfuman rápidamente. No obstante, corresponde a los sistemas de información seleccionar, evaluar y recomendar esos servicios y productos para lograr su aplicación adecuada a las revistas. Muchas veces nos dejamos guiar por lo que hacen las publicaciones del mundo desarrollado, pero debemos priorizar en nuestras propias posibilidades y en evaluar las innovaciones que son viables para la región. Esto es lo que ha hecho Latindex durante los últimos años.
En esta presentación se muestran y explican los nuevos criterios Latindex para revistas electrónicas que fueron aprobados en la más reciente reunión técnica anual, de setiembre 2016 en Montevideo.
Estos son 39 criterios –antes eran 36- que tratan de adecuarse a los avances de la tecnología y que toman en cuenta las condiciones generales de las revistas iberoamericanas y del Caribe. Las variantes incluidas no solo implicó agregar criterios, sino que fueron cambiados algunos que perdieron vigencia o se fusionaron con otros que ya existían.
La aprobación de estos criterios se hizo después de un proceso arduo y detallado de evaluación de cada uno, por parte de una comisión compuesta por cuatro socios que trabajó durante más de un año, haciendo consultas, aportando las experiencias de diferentes países, hasta llegar a un consenso. Partimos de 43 criterios, que fue la propuesta inicial, para llegar a los que presentamos hoy. Posteriormente, dichos criterios se sometieron a una prueba piloto en Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, España y México con 54 revistas de tres diferentes niveles: indizadas en índices internacionales, las incluidas en índices nacionales o regionales y las de reciente creación. Esto nos permitió reunir diferentes opiniones de una mayoría de los socios y finalmente aprobar la batería de 39 criterios que se presentan aquí.
Estas modificaciones no se aplicarán todavía, pues es necesario adecuar el sitio Latindex y pulir aún algunos detalles de redacción. No obstante, aprovechamos este diálogo abierto por Aprender 3C para presentar el resultado de este esfuerzo y con la intención de que los editores preparen sus revistas para enfrentarse a las calificaciones que Latindex aplicará a partir de este año.
En Latindex creemos firmemente que la aplicación de estos nuevos criterios contribuirá a mejorar las revistas y ofrecer mejores servicios a autores, lectores, investigadores y usuarios de ellas.
La expositora Saray Córdoba González es investigadora y catedrática jubilada de la Universidad de Costa Rica (UCR). Magíster Scientiae en Educación, con énfasis en Educación de Adultos, Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, ambos de la Universidad de Costa Rica. Ex Miembro del Consejo Universitario de la UCR.
Investigadora en los campos de calidad de las revistas científicas, repositorios de acceso abierto y comunicación científica. Encargada del Sistema Iberoamericano y del Caribe de Revistas Científicas LATINDEX para Costa Rica y de UCRIndex, en la Vicerrectoría de Investigación, UCR y promotora del Movimiento de Acceso Abierto en Costa Rica.
Además, es miembro del Consejo Editorial de nueve revistas científicas latinoamericanas y del repositorio E-LIS para Costa Rica. Miembro del Comité Consultivo de SciELO-Costa Rica, del Consejo Científico de REDALyC y del Consejo Directivo de LA Referencia. Más de 70 publicaciones científicas entre artículos de revistas, capítulos de libros y folletos. Premio nacional de Bibliotecología 2011 “Efraim Rojas Rojas”.
Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes Expositora: Mg.Saray Córdoba González Día: martes 11 de Octubre de 2016 Horario: 18 horas (UTC, del horario central) | 15hs de Buenos Aires, Montevideo y San Pablo | 13hs de Bogota y México. Transmisión: desde "Aprender 3C en Vivo / en Directo" o desde nuestro canal de YouTube.
La cita es dentro de:
[wpdevart_countdown text_for_day=»Días» text_for_hour=»Horas» text_for_minut=»Minutos» text_for_second=»Segundos» countdown_end_type=»time» end_date=»11-10-2016 23:59″ start_time=»1476191358″ end_time=»0,4,50″ action_end_time=»hide» content_position=»center» top_ditance=»10″ bottom_distance=»10″ ][/wpdevart_countdown]
Esta charla forma parte de la serie webinars «Transparencia y Buenas prácticas en revistas de Acceso Abierto»
organizado por DOAJ y APRENDER 3C.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- Google académico. Mini guía para la búsqueda y construcción del perfil
- Aprender 3c en alianza con Ascolbi: fortaleciendo el aprendizaje colectivo en Colombia
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2020 en Argentina
- ¡Está por comenzar el MOOC de Acceso Abierto!
- Entender la construcción social de la discapacidad para implementar el Tratado de Marrakech en América Latina
Archivos
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)
3 Comentarios. Dejar nuevo
[…] Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes […]
Hola! donde se pueden leer los criterios? (algún pdf)
Hola Alejandra, comentaron que están preparando un documento. Podes ir consultando la presentación y grabación donde presentan los nuevos criterios de Latindex.
Consultar el documento http://www.slideshare.net/Aprender3C/aprender3c-los-criterios-latindex-para-revistas-electrnicas-cambios-y-nuevos-aportes
Muchas gracias por formar parte de la comunidad A3C.