EVENTO Presencial con Streaming [4/06 – 15hs] «Del acceso a la participación: casos regionales de apertura en Ciencia y Educación»
El grupo AREA organiza, con el apoyo de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo y la comunidad Aprender 3C, el próximo lunes 4 de junio a las 15 horas, el encuentro “Del acceso a la participación: casos regionales de apertura en Ciencia y Educación” con diferentes expositores que compartirán sus experiencia y podremos debatir al respecto. Pueden asistir de manera presencial en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET, BsAs) y/o de manera remota (vía streaming en Aprender 3C).
CICLO DE CHARLAS Y TALLERES
A partir de estos encuentros nos proponemos compartir casos prácticos que nos permitan recorrer y avanzar de una forma transversal hacia la localización del Plan de Acción de Ljubljana del año 2017 en nuestro país. Como aporte para dicho propósito, proponemos estas instancias de sensibilización para profundizar distintos ejes del movimiento de la Educación Abierta.
Comenzaremos por compartir modalidades y prácticas superadoras de las métricas tradicionales , acceso abierto o transparencia activa en el escenario de archivos, documentación , instancias de aprendizaje o repositorios. Las mismas podrán entrar en diálogo con aquellas políticas y competencias necesarias para afianzar la democratización de saberes a partir de la creación, uso y reuso de recursos educativos abiertos.
OBJETIVOS
- Compartir desafíos y propuestas para promover mayor apertura en ciencias y educación.
- Generar espacios de sensibilización sobre el Plan de Acción 2017 de REA
- Ampliar el debate sobre repositorios, archivos y métricas en ciencia y educación
EXPOSITORES:
El 4 de junio te invitamos a compartir la primera charla organizada por la Red Argentina de Educación Abierta junto a:
- Pablo de Grande (Acta Académica)
«Lo local y lo global en el aprovechamiento del software abierto» - Camila Chirino y Exeqiel Meza (Proyecto ToGive)
«TOGIVE: desafíos del gobierno abierto en la educación» - Alan Rust (Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho. Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa).
«Archivos de la Defensa: desafíos para su apertura en medios digitales» - Emilio Ignacio Pappolla (UNSAM)
«Estrategias de comunicacion sobre publicaciones científicas»
Organiza por AREA: Gimena del Río Riande, Virginia Brussa, Martín Szyszlican y Fernando Ariel López
Apoyan: UMET y APRENDER 3C
Día: Lunes 4 de Junio de 2018.
Horario: 15Hs Buenos Aires, San Pablo y Montevideo / 13Hs México, Bogotá y Quito / 14Hs Asunción, La Paz y Santiago
Lugar: Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
(Sarmiento 2037, AULA 7.1. Cdad. de Buenos Aires, ARG)
Streaming desde: (1) APRENDER 3C en Directo | (2) Canal de APRENDER 3C en YouTube
Inscripción: desde <<ACÁ>>
<<Inscribite>>
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- RePEc cumple 25 años compartiendo en acceso abierto publicaciones de economía
- Recomendaciones de la BOAI en su 20º aniversario
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2021
- Open Journal System: características y beneficios para la gestión de revistas científicas y académicas
- Wikipedia en español cumplió 20 años y nos sumamos a la Campaña #1bib1ref
Archivos
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)