Docentes en línea: formación docente en una comunidad de práctica virtual #dayofdh2016
Título: Docentes en línea: formación docente en una comunidad de práctica virtual.
Resumen: Narraremos el nacimiento y la actividad de la Comunidad virtual de práctica Docentes en línea (http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/), actividad de extensión de la Universidad Nacional de La Plata. Pretendemos, de este modo, alentar la formación de nuevas comunidades de práctica, un tipo de organización que fomenta y facilita el aprendizaje continuo entre pares. También comentaremos brevemente nuestros objetivos y los resultados obtenidos en el campo de la formación docente.
Expositoria: Silvia Cecilia Enríquez
Magister en Entornos Virtuales de Aprendizaje (Universidad de Panamá y Virtual Educa), Especialista en entornos virtuales de aprendizaje (OEI, Virtual Educa y CAEU), Diploma en diseño y operación de cursos en línea, (Universidad de Guadalajara). Profesora de Inglés en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Ha realizado diversos cursos de posgrado en Lingüística y Educación.
Directora de la Comunidad virtual de práctica Docentes en línea, actividad de extensión de la Universidad Nacional de La Plata. Trabaja en la Cátedra de Lengua Inglesa III, Departamento de Lenguas Modernas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Coordinadora de los Cursos Especiales del Programa de Capacitación en idiomas para docentes de la UNLP, Presidencia de la UNLP y de la Sección de Cursos Especiales en la Escuela de Lenguas de la UNLP, a cargo de la organización, tutoría y diseño de material didáctico de los cursos a distancia. Vocal de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales.
Integrante del proyecto de investigación Avances del movimiento de acceso abierto al conocimiento científico. Políticas, prácticas y manifestaciones en el ámbito de las universidades nacionales argentinas. (FAHCE UNLP) y del Comité de expertos TIC del proyecto de investigación PROSEMEV (Programa de seguimiento, evaluación y mejora de la enseñanza de la ingeniería apoyada en la virtualidad), UTN Facultad Regional Mendoza.
PRESENTACIÓN
GRABACIÓN
Recursos bibliográficos para seguir profundizando
- Enríquez, S. “Una comunidad de práctica como espacio de aprendizaje abierto para docentes”. Revista Puertas abiertas nº 10, 2014. http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/una-comunidad-de-practica-como-espacio-de-aprendizaje-abierto-para-docentes.
- Wenger, Etienne; Richard McDermott, William Snyder (2002) Cultivating Communities of Practice: A Guide to Managing Knowledge. Boston, Massachusetts: Harvard Business School Press.
- Wenger, Etienne (2001) Comunidades de práctica. Aprendizaje, significado e identidad. En http://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1JP2KX093-1GX1ZY0-28S
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- Google académico. Mini guía para la búsqueda y construcción del perfil
- Aprender 3c en alianza con Ascolbi: fortaleciendo el aprendizaje colectivo en Colombia
- Semana Internacional del Acceso Abierto 2020 en Argentina
- ¡Está por comenzar el MOOC de Acceso Abierto!
- Entender la construcción social de la discapacidad para implementar el Tratado de Marrakech en América Latina
Archivos
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)