En la era de la Posverdad, el fenómeno de las “noticias faltas” y la desinformación” no es ajeno a los profesionales de la información, ya que es la materia prima con la que trabajan. Sin embargo, ante el crecimiento informativo exponencial, cotidiano, veloz en su producción y fácil en su propagación, no parece fácil para nadie distinguir entre noticias “falsas” y “verídicas”.
Ante este panorama, con este curso, nos proponemos ofrecer algunas líneas teóricas para analizar críticamente la información que circula por la web y las redes sociales que nos servirá para entender la complejidad de la información en Internet en estos momentos. Además, de repensar y reflexionar juntos sobre el rol que ocupan las bibliotecas en nuestras democracias.
Duración: Cuatro semanas, 20 horas reloj.
Destinatarios: Bibliotecarios, Estudiantes, Auxiliares de Biblioteca, Archivistas, Museólogos, Investigadores, Docentes, Público general interesado en la temática.
Fecha de inicio: 14 de abril de 2020.
Arancel: $ 1.500 pesos argentinos / U$D 40 dólares americanos / € 50 euros
11 Comentarios. Dejar nuevo
Deseo inscribirme, es posible aún?
Hola Julia, si, estas a tiempo! Podes abonar y luego enviar el comprobante x mail a contacto@aprender3c.org. Luego te enviamos todos los datos para acceder. GRACIAS!
Buenas tardes si el pago lo realizo por mercado pago igualmente debo enviar el comprobante de pago?
Hola Mariela, si, tenes que enviarnos el comprobante al mail contacto@aprender3c.org. GRACIAS!
Buenas tardes, puedo recibir informacion completa sobre programa, forma y plazos de pago para la inscripcion.
Hola Susana, cómo estas? Te enviamos por mail toda la info. Gracias!
Buenas noches quiero inscribirme a este curso, me podrian decir como pagar? si me pueden facilitar un codigo link para pagar por mi home bankin
Hola Mariela, como estas? Te enviamos por mail toda la info. Gracias!
Estimados/as, quisiera recibir información de una reedición de este curso. Gracias
Hola buen día, soy egresada del instituto Rayuela. Quería averiguar por el curso
Hola Paula, ayer te respondimos por correo electrónico.
Quedamos atentos y seguimos por ese medio.
Gracias por escribir.