Adela d’Alòs, de Fundación Biblioteca Social: «No hay lugar más justo y democrático que una biblioteca»
Compartimos con nuestra comunidad y en modalidad Webcast la entrevista que mantuvimos con Adela d’Alòs. Es presidenta de la Fundación Biblioteca Social, una entidad dedicada a promover la colaboración entre bibliotecas y entidades del tercer sector para ayudar a mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos. Creemos que es una iniciativa de alto valor cuya labor merece la pena difundir.
La entrevista fue realizada a principios de septiembre en Barcelona. Estamos seguros de que disfrutaréis no solo de las interesantes respuestas de Adela, sino de las maravillosas vistas de Barcelona que se pueden ver desde el lugar en que charlamos con ella.
Estas son las preguntas realizadas:
- ¿Quién es Adela d’Alòs y cuál es su relación con el mundo de las bibliotecas?
- ¿Cuáles son la visión y los objetivos de la Fundación Biblioteca Social?
- La fundación proviene del ámbito de las bibliotecas. ¿Cuál ha sido la acogida desde el tercer sector?
- ¿Y cómo han reaccionado las bibliotecas?
- ¿De dónde provienen los fondos de la fundación? ¿Recibe financiación pública?
- ¿Cuáles son las principales acciones que se han llevado a cabo?
- ¿Cuáles son las lineas de futuro?
- ¿Qué tipo de proyectos se presentaron a la primera edición del premio Biblioteca pública y compromiso social?
- ¿Existen muchas experiencias de trabajo conjunto entre las bibliotecas y entidades del tercer sector? ¿Cuál sería la clave para que hubiera más?
- ¿Está previsto que la fundación trabaje en Latinoamérica en el futuro?
- ¿Cuáles son las vías de colaboración con la fundación?
A continuación compartimos el video de la entrevista:
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- 4to Conversatorio del Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta
- 3er Sesión de trabajo del Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta
- #BibliotecariosAlSenado pidamos que se trate el Proyecto de Ley Nº 1762/18 para implementar el Tratado de Marrakech en Argentina
- ¡Estamos por comenzar el MOOC de Acceso Abierto! ¡Preparate!
- Software libre y hardware abierto, lo que las bibliotecas pueden impulsar en #APRENDER3C
Archivos
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)
1 Comentario. Dejar nuevo
[…] el vídeo que dura uns 13 […]