Recursos de aprendizaje del webinar sobre «Metadatos en los sistemas de gestión bibliotecaria»
El día martes 12 de agosto de 2014 tuvimos la oportunidad de asistir a una instructiva exposición a cargo del colega mexicano Lic. Saúl Martínez Eqihua quién nos habló de los «Metadatos en los sistemas de gestión bibliotecaria» en una charla que contó con un alto interés y mucha interacción por parte de la comunidad de Aprender 3C.
Dentro de los temas abordados por el especialista estuvieron los tipos de metadatos (descriptivos, estructurales, administrativos), interoperabilidad y modelos o esquema de metadatos: MARC, XML, MARCXML, Dublin Core, Mets, Mods, Mads; y Tendencias: BIBFRAME, Linked Open Data y SKOS.
Dublin Core |
||
Tendencias: |
||
BIBFRAME |
Linked Open Data http://linkeddata.org/ |
SKOS http://www.w3.org/2004/02/skos/ |
Compartimos los recursos de aprendizaje producidos durante el webinar:
- Presentación
- Grabación del webinar
- Relato en las redes sociales
Bibliografía recomendada por el especialista mexicano, Saúl Martínez Equihua:
- Informe de Marshal Brending (2014)
- Sistemas integrados de Gestión bibliotecaria (2010)
- Martínez Equihua, Saúl. Biblioteca digital : conceptos, recursos y estándares. Buenos Aires : Alfagrama Ediciones, 2007.
Esperamos que les sean de utilidad. Muchas gracias por formar parte de la comunidad de conocimiento colaborativo, Aprender3C.
Los esperamos el próximo martes para seguir aprendiendo y compartiendo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas
Entradas recientes
- 4to Conversatorio del Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta
- 3er Sesión de trabajo del Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta
- #BibliotecariosAlSenado pidamos que se trate el Proyecto de Ley Nº 1762/18 para implementar el Tratado de Marrakech en Argentina
- ¡Estamos por comenzar el MOOC de Acceso Abierto! ¡Preparate!
- Software libre y hardware abierto, lo que las bibliotecas pueden impulsar en #APRENDER3C
Archivos
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (6)
- julio 2018 (8)
- junio 2018 (9)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- agosto 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (8)
- septiembre 2016 (8)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (6)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (1)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (5)
- mayo 2014 (1)